Blogia

FACAO-Federació d'Asociacións Culturáls de l'Aragó Oriental

Los microrrelatos, nobedat al XXI Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental

Lo pasat 6 de diciembre, a Monzó, FACAO ba fé entrega dels galardóns als bencedós del XXI Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental “Roberto G. Bayod”. Tres dels premios ban sé pa’ls més beteranos del concúrs; anchí, en la categoría de Relatos ban sé premiáts Luis Arrufat (Vallchunquera), per Lo jersey y Julián Naval (Tamarit de Llitera), per La sargantilla.

La nobedat d’esta edició ba sé la dels microrrelatos, siguén premiáts dos d’ells. Un antre beterano coma Enrique Blanc (Azanuy) ba sé galardonat pel seu escrit titulat Cine, ruidos y expresions d’Azanuy 1 y Martín Castro (Tamarit de Llitera), per Ya arribe la época de matá lo tocino.

XXI CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

XXI CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

Entrega de Premios en Fraga del XX Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental

Entrega de Premios en Fraga del XX Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental

Este pasado sábado (11-12-2021) la Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) entregó los galardones a los vencedores de su tradicional concurso literario en aragonés oriental. En la edición de este año fueron premiados Luis Arrufat, de Valjunquera, por su obra “La senda”; Enrique Blanc, de Azanuy-Alins, por “La neu y els mixonez y El Mondongo”; y Agustín Cabrera, de Fraga, por “La familia dels cabreros”.

Asimismo y, debido a que el año pasado no pudieron entregarse los premios a causa de la pandemia, este año se han dado también los galardones correspondientes a 2020. Así, los ganadores de la edición de 2020 fueron Luis Arrufat, por el escrito titulado “La mansana”; Delfín Mazarico, de Tamarite de Litera, por su trabajo “Miporqué y la Virgen del Patrocinio”; y Francisco Pallarol, de Albelda, por “Dinou poemes d’amor y una cansó apasionada. En recuerdo del gran Pablo Neruda”.

XX CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

XX CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

Naix una emisora de radio en aragonés oriental

Naix una emisora de radio en aragonés oriental

Tal y coma se pot lechí a la propia web de la emisora, se trate d’una radio en aragonés oriental:

La web de la emisora é: aragoorientalradio0.blogspot.com

A la segua web podéu lechí tota la informació que ara reproduciguem:

"Aragó oriental Radio é una emisora de proximidat agón podrás escoltá noticies, música, tertulies… É un medio de comunicació aubert a la participació dels oyéns, anchí que os inbitem a tots a sumase a n’esta iniciatiba. Mos estrenem lo próxim 23 d’abril, Día de San Jorge y Día d’Aragó, a les 17:00 ores en lo programa La charrada". 

Aragó oriental Radio en directo

Luis Arrufat se proclama ganador del XIX Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental

Luis Arrufat se proclama ganador del XIX Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental

El turolense Luis Arrufat, natural de Valjunquera (Matarraña), se ha proclamado ganador del XIX Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental “Roberto G. Bayod”. El segundo puesto ha sido para el tamaritano Delfín Mazarico y, el tercero, para el albendense Francisco Pallarol. Los vencedores del certamen literario se dieron a conocer ayer coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna.

Una mansana es el título de la obra vencedora, presentada por Luis Arrufat. Según el Jurado, se trata de “un trabajo completo, bien estructurado y con un contenido de muy buena calidad”.

Miporqué y la Virgen del Patrocinio ha sido el trabajo galardonado con un segundo premio. Se trata de una “obra costumbrista que refleja el Tamarite de mediados del siglo pasado”.

El tercero de los galardones ha sido para el manuscrito  Dinou poemes d’amor y una cansó apasionada. En recuerdo del gran Pablo Neruda. Se trata de un “trabajo rompedor lleno de sensualidad que homenajea al poeta chileno Pablo Neruda”.

A consecuencia de la pandemia, los premios no se entregarán en estos momentos sino que la entrega de los mismos, si la situación lo permite, tendrá lugar el próximo mes de diciembre en Monzón (Huesca). Asimismo, en la misma ceremonia se entregarán los galardones correspondientes al XX Concurso en Aragonés Oriental, el cual se convocará el próximo 23 de abril, festividad de San Jorge.

XIX CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

XIX CONCÚRS LLITERARI EN ARAGONÉS ORIENTAL “ROBERTO G. BAYOD”

El altorriconense Amado Forrolla se ‘cuela’ entre los premiados en el XVIII Concurso Literario en Aragonés Oriental

El altorriconense Amado Forrolla se ‘cuela’ entre los premiados en el XVIII Concurso Literario en Aragonés Oriental

Monzón (Huesca) acogió ayer, 7 de diciembre de 2019, la Entrega de Premios del XVIII Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental “Roberto G. Bayod”. Entre los favoritos de esta edición, el turolense Luis Arrufat y el fragatino Agustín Cabrera, el altorriconense Amado Forrolla consiguió alzarse con un galardón por su obra “Una reflexió ‘tonta’ sobre la mort”.

La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) celebró este sábado, 7 de diciembre, el acto de Entrega de los Premios del XVIII Concúrs Lliterari en Aragonés Oriental “Roberto G. Bayod”. Entre los premiados figuraron dos de los favoritos y que ya habían sido premiados en ediciones anteriores: Agustín Cabrera, de Fraga (Huesca), por su sainete "La roba bruta s'a de llabá dins de casa", y Luis Arrufat, de Valjunquera (Teruel), por su trabajo "Cansó d'esperansa". El altorriconense Amado Forrolla, que presentó un ensayo titulado “Una reflexió ‘tonta’ sobre la mort”, fue otro de los galardonados. Los Premios se entregaron en el marco de la Feria del Libro Aragonés de Monzón, en la cual FACAO participa exponiendo y vendiendo libros en aragonés oriental ininterrumpidamente desde el año 2005.

Los organizadores agradecieron a todos los participantes su dedicación y constancia en pro del aragonés oriental y sus modalidades. El momento más emotivo fue, sin duda, en el momento de las intervenciones de los premiados. Estos hicieron una cerrada y velada defensa del aragonés oriental y sus modalidades. Además, el turolense Luis Arrufat hizo saltar las lágrimas entre diversos miembros del público con un sentido discurso en el que recordó, por un lado, a muchas de las personas que han trabajado por la lengua de la zona oriental de Aragón y, por otro, a padres, abuelos y ancestros que “con amor y orgullo nos han transmitido nuestra lengua”.